Terapias Tántricas.
Existe toda una ciencia en la que prima el correcto aprovechamiento de esta energía mágica que se genera dentro de cada ser.
El Tantra se usó en China como TAO empleándolo para permitir que la entonces corta vida de los soberanos se viera prolongada en muchos años, gracias a sus enormes beneficios. A través de largas investigaciones, pudieron ver que esa misma energía que se perdía en el acto sexual, podía ser reconvertida y utilizada para que, quien conociera su manejo, mejorara su salud, activara sus funciones físicas y mentales.
La energía sexual es, realmente y sin duda alguna, la energía más sutil y poderosa que se produce y conduce a través del organismo. Todo lo que es el hombre, incluyendo las tres esferas de pensamiento, sentimiento y voluntad, no es sino el resultado exacto de las distintas modificaciones de la energía sexual.
Las hormonas más poderosas del organismo humano están en las glándulas sexuales.
Es claro que las gónadas sexuales tienen tres capas:
La primera capa tiene células que nos permiten vivir y que manifiestan su actividad muy especialmente durante los primeros siete años de vida.
Más tarde, de los siete a los catorce, entra en actividad la segunda capa ovárica y testicular, que define muy bien el sexo.
Mucho más tarde, de los catorce a los veintiún años entra en actividad la tercera capa, la cual produce abundantes células sexuales.
La fuerza sexual y el proceso de rejuvenecimiento. Las hormonas pasan a través de las membranas, y entran en la circulación sanguínea y estimulan, activan a las glándulas de secreción interna, las ponen a trabajar con intensidad extraordinaria y luego ascienden, continúan su curso ascendente hasta llegar al cerebro; allí ponen en actividad las áreas del cerebro que ya no trabajan, que están degeneradas, vienen a dinamizar todas las células cerebrales y a poner en acción determinadas facultades latentes en el ser humano.
Si llevamos esto al campo de la Transmutación Sexual, las hormonas sexuales, activas dentro de la sangre, cargadas de electricidad y magnetismo, producirán en el organismo humano del adulto, los procesos de “mitosis”, es decir, nuevas divisiones de células, formación de nuevos tejidos, etc.
Es así como desde un punto de vista biológico, se logra la completa regeneración o rejuvenecimiento del organismo humano.
El quiromasaje es una técnica que consiste en manipular piel, tejido adiposo y músculos del cuerpo humano. Históricamente, tenemos testimonios escritos o gráficos de la práxis del masaje en la Corte de los Emperadores Chinos, en el Antiguo Egipto, en Irán, en Asia, en la antigua Grecia o en el Imperio Romano…
Sus beneficios han llegado hasta nuestros días evolucionando desde las técnicas más simples hasta el desarrollo específico de algunas mucho más complejas para aliviar dolencias concretas del cuerpo y/o el organismo.
Lo que diferencia e identifica el quiromasaje es que se trata de un masaje manual, siendo únicamente la mano humana la capacitada para percibir con exactitud el grado de presión a ejercer y la sensibilidad con el tejido a tratar. Por supuesto esto no lo puede conseguir ninguna máquina inventada por el hombre.
Es la acción que consiste en presionar, frotar o golpear rítmicamente con las manos y con la intensidad adecuada, determinadas regiones del cuerpo principalmente las masas musculares y con fines terapéuticos, deportivos, de relajación, etc.
Se pueden realizar, entre otras manipulaciones, amasamientos, fricciones, percusiones, pellizcos, roces, vibraciones, y dentro de cada una de esas manipulaciones, sus diferentes movimientos.
Tantra
Varios miles de años atrás, los Tantras (textos hindúes), fueron escritos para aplicarse precisamente en el Kali-yuga, nuestra era actual según la astrología hindú
Se propone como la vía mas rápida y eficaz para trascender el engaño, la codicia, la ignorancia y el sufrimiento de estos tiempos.
Existen tres caminos, el de la mano izquierda o Rojo, el de la mano derecha o Blanco y el prohibido o Negro.
Los dos primeros persiguen de manera distinta, un mismo fin, el desarrollo del ser humano. El Rojo, de una manera más física, directa y sexual y el blanco de una manera más espiritual, sutil y meditativa.
Con nosotros ambos se encuentran y complementan.
Nadie conoce la edad del Tantra. Hoy en día conocemos el Tantra por los textos manuscritos llamados Tantras, escritos en sánscrito o en lenguas vernáculas. Solamente unos pocos de los que hoy en día existen han sido publicados, y son menos aún los traducidos al castellano. Fueron compuestos en la India, en distintos períodos y lugares, a modo de enciclopedias de filosofía y ritual tántrico y copiados y aumentados muchas veces. Los más tempranos datan de antes del año 600 a.c, y algunos de los más importantes e influyentes fueron escritos en el período medieval tardío por orden de príncipes rapúticos.
El tantrismo como un cuerpo filosófico-esotérico sistematizado va conformandose a partir del siglo IV, sus raíces se pierden en la noche de los tiempos y muchos de sus más significativos principios místicos e iniciáticos son pre-védicos y cuentan con una antigüedad de más de cinco milenios.
Desde la Edad Media el Tantra ha florecido en muchas capas de la sociedad hindú, sobre todo en Bengala, Assam, Cachemira y partes del Sur. Ha asimilado, y en ocasiones, llegado incluso a adoptar ideas musulmanas -aunque hayan sido estos algunos de sus más encarnizados enemigos- viajando a muchos otros países de Oriente. Llegó a China en el siglo VIII, y hubo dos grandes templos tántricos en la capital de la dinastía Tang, de los cuales el Tantra fue llevado a Japón. Es posible que estos budistas tántricos Tang se sirvieran de ritos sexuales conocidos también por el taoísmo chino, pero lo que es seguro es que esos ritos fueron utilizados por la secta japonesa Tachikawa, fundada en el siglo XII. Tanto en China como en el Japón el confucianismo puritano ha borrado la memoria y la literatura del Tantra sexual, dejando solamente una versión psicológica y esquemática.
En el Tíbet floreció extraordinariamente el budismo tántrico desde el siglo VII hasta hace pocos años, llegando hasta Mongolia con alguna incursión al interior de China, y Nepal. El Tantra budista ha florecido desde tiempos muy tempranos, mezclándose con el Tantra hindú.
Resulta más que probable que lo que nosotros conocemos por el nombre de Tantra sea una adaptación a los modelos posteriores de vida india de antiquísimas y recias imágenes, prácticas e ideas. Es posible que sea más viejo que cualquiera de las religiones indias consideradas aisladamente, no hay motivo de sorpresa en el hecho de que cada una de éstas haya creado su propia versión, limitándose a adaptar sus ingredientes a su propia visión cósmica.
Pero, ¿qué es el Tantra? En términos más actuales diríamos que es un camino de autorrealización o de integración personal. Tantra es el recurso para poder convertir una cosa en otra. Es la alquimia de la existencia. Transforma algo sin valor en algo valioso, sintetiza multitud de opciones y las concentra en el propio ser humano. No rechaza nada mundano ya que todo puede ser transformado en algo valioso. Es un proceso por el cual un hombre puede cortar de raíz todo aquello que esclaviza la mente.
Hay una serie de rasgos que caracterizan al tantrismo y que vamos a desvelar para una mejor compresión de esta forma de vida que es tan mal entendida en Occidente y que provoca tanta confusión.
El Tantra no es una creencia o una fe, sino una forma de vivir y de actuar. El tántrico tiene que vivir una vida controlada, porque sabe que sólo la repetición, de todo corazón y sin cesar, de actos auténticos, tanto físicos como mentales, puede cambiar su cuerpo y su conciencia. La simple lectura y el simple pensamiento no sirven de nada.
El Tantra tiene una visión global del mundo, y en sus textos, aunque se traten fundamentalmente de rituales, también se interesan por la formación de los mantras, por presentar cosmologías estructuradas y jerarquizadas, por la evolución del sonido del nivel sutil al grosero, por las iniciaciones, el yoga, la meditación, la doctrina, el comportamiento correcto, la arquitectura de los templos, las matemáticas, etc.
En el tantrismo no hay diferencia alguna por cuestión de casta, raza, sexo o cualquier otra característica personal.
Cualquiera que haya sido correctamente iniciado puede realizar todas las prácticas con total libertad.
Además establece que la liberación puede realizarse a través de la vida mundana y familiar.
MASAJES TANTRA:
- Masaje Tantra / Cura Sexual
- Masajes Tantra Especiales
- Masaje Tantra para Parejas
Cursos para profesionales del masaje.
Talleres para parejas o individuales.
Para mayor comodidad se atiende máximo 2 personas por misma clase
Talleres para parejas/personas solas (donde practicas la técnica con la masajista)
Repartido por días (2 días, 2 horas cada encuentro, con 0.30 min de descanso)=2 Horas y 30 minutos.
DIA 1.(TEORIA Y PRACTICA)
1.Que es Tantra, que es masaje tántrico, sexo tántrico (solo teoría)
2.Como preparar un ambiente agradable para realizar un masaje tántrico .Aceites, musica, aromaterapia.
3. Métodos de meditación y equilibracion de chacras (con la mente y masaje)
4. Primer contacto con pareja, importancia de abrazos tántricos, métodos de respiración
5.Ritual
DIA 2. (TEORIA Y PRACTICA)
1. Meditación
2. Ritual
3. Chacras, puntos energéticos y métodos para canalizar la energía
4. La fuerza de la Diosa (PARA MUJERES)
5. Masaje
6. Masaje de Lingam/Yoni, control de eyaculacion, técnicas de relajación del cuerpo.
7. Meditación
La duración del Taller puede prolongarse por la petición de los interesados
Precios
5 horas (2 días) parejas 1000 euros, cada hora extra 150 euros.
6 horas (2 dias) personas solas 800 euros, cada hora extra 100 euros
CURSOS PARA PROFESIONALES DEL MASAJE.
La duración del curso dependerá de cada uno de los interesados. Experiencia previa en masaje IMPRESCINDIBLE!
Consultar los precios y la duración..
Nota importante! tanto en las clases/talleres para parejas, como personas solas, o profesionales, NO se realiza ningún tipo de servicios sexuales, tampoco están permitidos relaciones sexuales entre alumnos.
Talleres y clases preparadas para personas mayores de 30 años, cualquier orientación sexual.
Personas sanas, sin problemas graves del salud (mental y físico)