Mostrando entradas con la etiqueta Cambio radical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cambio radical. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de mayo de 2025

Sexóloga Clínica & Psicoterapeuta

Comienza un nuevo día, una nueva oportunidad de vida y de cambio.

Todos tenemos un momento en el que necesitamos dedicarnos un trabajo especial a nosotros mismos, escucharnos, replantearnos las cosas, reconfigurarnos. A veces somos llevados a estos momentos de cambio por fracasos o sufrimientos, enfermedades graves o leves.

CLARYS SEXOLOGA.



Soy Clarys De la Cruz, psicóloga y sexóloga clínica con 15 años de experiencia profesional. Si estás pensando iniciar un proceso terapéutico o de crecimiento personal, si ya has probado otros métodos y te han resultado insuficientes, si necesitas una escucha especializada que tenga en cuenta tus procesos inconscientes, contacta conmigo. 

Te ofrezco un proceso totalmente confidencial, a tu ritmo, respetuoso con tus necesidades y particularidades, que te ayudará a dejar atrás los conflictos y mejorar, definitivamente, las relaciones contigo mismo y los demás. 

Te invito a visitar mi web donde puedes saber más de mis servicios y mi trayectoria profesional y donde puedes reservar un horario para ti. 

www.clarysexologa.com

Estoy en Madrid (España) y te ofrezco acompañamiento terapéutico a través de consultas presenciales y online, con horarios adaptados a tus necesidades y la posibilidad de acordar un presupuesto económico que se adapte a tu proyecto personal.
#clarysdelacruz #psicologa #sexologa #sexologaclinicaclarysdelacruz#terapeuta #psicoterapeuta #terapeutasexualclarys #terapiasmanuales

sábado, 22 de marzo de 2025

Adicciones en la sexualidad

ADICCIONES EN SEXUALIDAD

Por favor lee, entiende y compárteme tu opinión.!! Las adicciones a la pornografía y a la prostitución (virtual o real), están dañando muchas vidas directa e indirectamente. Vamos pues: 


La repetición consistente de la conducta reforzadora de una adicción, induce el CONDICIONAMIENTO, es decir señales que recuerdan la disponibilidad de aquello que causa la adicción. Es decir tu celular, las redes sociales, las imágenes que puedas ver, el quedarte solo, etc. Por esto en tratamientos a la adicción a la pornografía o a la prostitución, lo primero que se establece es una disminución al contacto con este tipo de reforzadores. Pero imaginen ustedes cuan difícil es deshacerse de una adicción a la pornografía o al sexo pagado, si cada vez que se abre una pantalla ahí están los reforzadores (reforzadoras), que inducen el antojo de la adicción. Éstos reforzadores (imágenes, publicidad, grupos de Telegram o WhatsApp), por sí mismos liberan dopamina que inducen a la búsqueda y consumo reiterado. Luchar contra una adicción a la pornografía o al sexo pagado es una decisión! elige cuanto antes porque daña tu desempeño, tu autoestima y tus relaciones de pareja.

martes, 18 de marzo de 2025

Reflexiones, No te debo nada, acéptate, resiliencia, Amor propio

No pretendo que mi vida sea fácil, solo la quiero pacífica, estoy cansada de tempestades.
Estoy en una etapa que los dramas me fastidian... que pretender cambiar no tiene sentido para mí.
No quiero cambios, quiero esta etapa de confort, es lo que deseo.
No pretendo ser como nadie no quiero quedar bien con nadie y... mucho menos convencer a nadie de quedarse o de estar.
En esta etapa de mi vida voy tras la felicidad.
Si consideran que es de buena forma me alegra... y si no... simplemente, me da igual.

lunes, 3 de marzo de 2025

Miedo a volver a tener una relación

 ¿Porque es tan difícil encontrar pareja estable después de una separación o divorcio para algunas mujeres?.

    Esta es una de la pregunta que mas recibo de mis seguidoras, pacientes y clientas que no logran restablecer nuevamente su vida amorosa después de una ruptura.

Creo que es por miedo al fracaso y porque se vuelva a repetir lo mismo. 

Cada persona es diferente y hay un mundo dentro de si misma, la vida de cada quien es personal y en el fondo cada una conoce sus miedos, aunque no quiera enfrentarlo. 





Siempre estamos buscando el camino fácil para la felicidad suprema y tristemente eso no existe, la vida es una escuela que nos enseñas lo que realmente tenemos que vivir, es una elección, tu decides lo que deseas hacer con tu vida, pero si no sanas antes todas tus relaciones acabaran en fracaso.

No olvides nunca que tu eres responsable de tu felicidad y que a pesar de los miedos, si tu quieres todo es posible.

En nuestros día a día, mayoritariamente, no somos conscientes de la importancia que tienen en nosotros los traumas, las experiencia y el historial que nos precede. Cuando iniciamos una relación podemos reabrir todos los dolores y problemas de relaciones anteriores, es por eso que antes el miedo a que eso se repita hay personas que se cierra en si misma y evita volver a tener pareja para no pasar por lo mismo. No es necesario que haya sido una mala experiencia amorosa, revivir la relación con sus padres o con viejos amigos también puede afectar la futura vida de pareja.

Todos tenemos una consciencia, una voz interior que nos dice quien somos y como somos, una serie de características que nos definen como personas y que nos permiten tener una determinada posición respecto al mundo. 

Es cierto que estar en una relación amorosa nos puede hacer sentir la felicidad de un modo muy intenso, pero no es menos ciertos que con la misma intensidad podemos llegar a sentir el dolor o el miedo. Para poder ganar hay que arriesgarse y hay gente incapaz de arriesgarse a poder sentir dolor para poder sentir una felicidad intensa.

A menudo las relaciones de pareja están desbalaceadas y esto es algo que quien tiene miedo a volver a tener una relación vive con mucho estrés. Ya sea por exceso o por defecto, por miedo a enamorarse mas que la otra personas o por sentirse abrumados de lo que sienten el otro intenta evitar establecer un vínculo afectivo.

Es evidente que tener pareja cambia cambia ciertos aspectos de tu vida; ya no puedes hacer todo lo que te apetece en el momento, tienes que aprender a repartir tu tiempo y cambiar algunas de tus prioridades.





por encontrar a una pareja y repitamos los mismo errores, creo que cada quien tiene en su interior, esa respuesta que no somos capaz de decirnos a nosotras misma.



Solo puedo decir que para tener una relación diferente a la que nos trauma, debemos saber 

¿En que he fallado?

¿Que errores cometi?

¿Que se hizo bien?

¿Que se hizo mal?

¿Que fue lo bonito?

¿Que fue lo feo?

Sanar esa relación, personal para poder continuar, hay que aprender la lección, solo así seremos consciente de lo que no queremos que se repita. Porque de lo contrario lo vivido anteriormente se repetirás y acabara culpando a tu futura pareja de cosas que no ha hecho.



También tenemos que aprender a sanar nuestras heridas emocionales, a saber:

¿Qu quiero?

¿Me respeto?

¿Que pienso de mi?

¿Reconozco mi virtudes y defectos?

¿Se cuales son mis limites?

¿Que estoy dispuesta a hacer para conseguir y mantener la relación que quiero?


sábado, 14 de septiembre de 2024

¿Podré vencer a los celos?

¿Podré vencer a los celos?

Esa es una pregunta que todos nos hacemos. La respuesta es SÍ, pero hay que esforzarse. Todo depende de la gravedad de nuestra situación. Desde pequeños manifestamos celos en diferentes situaciones: con nuestras amistades, en la escuela, en todas partes. Cuando llegan los amores surgen los celos hacia nuestra pareja.



Debemos partir de que en una relación hay aspectos que no se pueden modificar, como por ejemplo, la personalidad de cada uno. Infidelidad y celos son dos factores con los que aprendemos a vivir, y hay alternativas para enfrentarlas: una buena comunicación.

Sentimos celos al pensar que somos “dueños”, “propietarios” de la otra persona, lo que de entrada es un grave error.



Los celos generalmente nos ofrecen temores, inseguridad y expectativas sin fundamento.

En el hombre, el resultado es miedo a la pérdida de la relación, sentimientos de humillación, pensamientos cargados de fantasías tristes y de odio que inundan nuestro cerebro, sentir que estamos haciendo el ridículo ante todos. Es por ello que muchos de nosotros tomamos una actitud hostil con amenazas, regaños, prohibiciones y otras situaciones, donde se revela ¿qué cosa? nuestra inseguridad.

En la mujer, generalmente los celos se manifiestan de otra forma. Existe el temor a ser abandonada, a ser excluida por su pareja. Incluso en ocasiones ella llega a “aceptar” que su pareja tenga alguna que otra correría. Escribí aceptar entre comillas, pues posiblemente esa situación tenga un límite.



Nos olvidamos que cuando dos personas se unen como pareja existe un compromiso a respetar. Si existe desconfianza continuada de una de las partes o de las dos, esa relación pierde su sentido. ¿Qué hacer? Aprender a confiarNo ver fantasmas donde no los hay. Si los celos son un problema muy grande para usted, es recomendable que acuda a recibir una ayuda profesional. Vale la pena.

La infidelidad puede ser el resultado de una crisis de la pareja no resuelta a tiempo. Debemos conocer a nuestra pareja, brindarle amor y satisfacerla sexualmente. También debemos reconocerla y satisfacerla espiritualmente. Debemos evitar que los problemas se acumulen sin ser resueltos. Sobre este asunto también me referiré después.

Muy importante: jamás lograremos nada aplicando la fuerza o la intimidación. Eso no es amor, así no tiene sentido vivir en pareja, pues usted sufre y hace sufrir a su pareja. Si hay hijos, ellos sufrirán también.



El esperar lealtad o fidelidad es una expectativa para la cual no hay remedio. Apegarnos a los valores a los que les damos sentido y respetar que la otra parte pueda coincidir o no es una buena fórmula para no sufrir.

Todos mis libros disponible en Amazon.es 


Tantra la sexualidad consciente

¿Qué es el tantra? En los últimos años, el tantra ha despertado la curiosidad general, especialmente después de que una famosa estrella del ...