Mostrando entradas con la etiqueta Agenda cita hoy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agenda cita hoy. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2025

Terapia en linea, Cafeterapia

Hola, Es un placer saludarte, tengo 15 años acompañando a las personas a cuidar su salud mental. 

Bienvenido a mi Consultorio en linea, mis horarios de atención son: De lunes a domingo Previo acuerdo (24/7) Modalidades: - Online (nacional e internacional)  

- Presencial España(Madrid) - Chat y notas de voz - Cafeterapia (sitio de su preferencia) La Duración promedio de una sesión es de 45 a 60minutos. Si el caso amerita mayor tiempo de atención, se puede extender de 90 a 120 minutos (Previo acuerdo €)



Me especialicé en diversas áreas para brindar un acompañamiento integral: - Terapia de pareja, terapia sexual, crecimiento personal y familia: Durante estos años he acompañado a parejas en diferentes temas, como problemas de comunicación, infidelidad con el fin de fortalecer el vinculo o tener separaciones saludables.



 Sexología y Psicología Afirmativa: Como orientadora en sexología brindo un espacio seguro y sin prejuicios para explorar temas relacionados con la identidad sexual, orientación, disfunciones sexuales y bienestar sexual y acompaño a personas en vivir su sexualidad de la manera más plena posible. Además, les acompaño abordando temas como el estrés, manejo de la ansiedad, toma de decisiones y trabajo en equipo. 


Mis competencias: - Amplio conocimiento de los enfoques más efectivos para cada área de especialidad. - Capacidad de adaptarme a las necesidades y preferencias individuales de cada paciente. 

- Compromiso con la confidencialidad y el respeto a la diversidad. No dudes en contactarme, recuerda que tú eres la mejor inversión.

Mis principales aptitudes y competencias son: - Empatía: Tengo la capacidad de comprender y compartir las emociones, creando un vínculo de confianza y seguridad en el proceso terapéutico. 

- Escucha activa: Presto atención a las palabras, el lenguaje corporal y las necesidades expresadas, evitando juicios y mostrando una actitud abierta y receptiva. 

- Comunicación efectiva: Puedo transmitir conceptos psicológicos de manera clara y comprensible. 

- Resolución de problemas: Cuenta con la capacidad de analizar situaciones complejas, identificar las necesidades de mis pacientes y desarrollar estrategias terapéuticas efectivas para abordarlas. 

- Adaptabilidad: Me mantengo actualizado en las últimas tendencias, investigaciones y enfoques terapéuticos, lo que me permite adaptar mi práctica a las necesidades cambiantes de mis pacientes. 

Experiencia:

Terapias

Terapia de Aceptación y Compromiso
Terapia Cognitivo-Conductual
Terapia de Compasión
EMDR
Terapia Emocional
Terapia Existencial
Terapia Familiar y de Pareja
Entrevista Motivacional
Psicología Positiva

Terapia Breve, Consulta de sexologia, Sexcoach

Especialidad: Ansiedad

Codependencia
Depresión
Autoestima
Terapia sexual
Adicción al sexo
Estrés
Abuso de sustancias
Trastornos del estado de ánimo
Terapia de pareja

lunes, 5 de mayo de 2025

Sexóloga Clínica & Psicoterapeuta

Comienza un nuevo día, una nueva oportunidad de vida y de cambio.

Todos tenemos un momento en el que necesitamos dedicarnos un trabajo especial a nosotros mismos, escucharnos, replantearnos las cosas, reconfigurarnos. A veces somos llevados a estos momentos de cambio por fracasos o sufrimientos, enfermedades graves o leves.

CLARYS SEXOLOGA.



Soy Clarys De la Cruz, psicóloga y sexóloga clínica con 15 años de experiencia profesional. Si estás pensando iniciar un proceso terapéutico o de crecimiento personal, si ya has probado otros métodos y te han resultado insuficientes, si necesitas una escucha especializada que tenga en cuenta tus procesos inconscientes, contacta conmigo. 

Te ofrezco un proceso totalmente confidencial, a tu ritmo, respetuoso con tus necesidades y particularidades, que te ayudará a dejar atrás los conflictos y mejorar, definitivamente, las relaciones contigo mismo y los demás. 

Te invito a visitar mi web donde puedes saber más de mis servicios y mi trayectoria profesional y donde puedes reservar un horario para ti. 

www.clarysexologa.com

Estoy en Madrid (España) y te ofrezco acompañamiento terapéutico a través de consultas presenciales y online, con horarios adaptados a tus necesidades y la posibilidad de acordar un presupuesto económico que se adapte a tu proyecto personal.
#clarysdelacruz #psicologa #sexologa #sexologaclinicaclarysdelacruz#terapeuta #psicoterapeuta #terapeutasexualclarys #terapiasmanuales

sábado, 22 de marzo de 2025

Adicciones en la sexualidad

ADICCIONES EN SEXUALIDAD

Por favor lee, entiende y compárteme tu opinión.!! Las adicciones a la pornografía y a la prostitución (virtual o real), están dañando muchas vidas directa e indirectamente. Vamos pues: 


La repetición consistente de la conducta reforzadora de una adicción, induce el CONDICIONAMIENTO, es decir señales que recuerdan la disponibilidad de aquello que causa la adicción. Es decir tu celular, las redes sociales, las imágenes que puedas ver, el quedarte solo, etc. Por esto en tratamientos a la adicción a la pornografía o a la prostitución, lo primero que se establece es una disminución al contacto con este tipo de reforzadores. Pero imaginen ustedes cuan difícil es deshacerse de una adicción a la pornografía o al sexo pagado, si cada vez que se abre una pantalla ahí están los reforzadores (reforzadoras), que inducen el antojo de la adicción. Éstos reforzadores (imágenes, publicidad, grupos de Telegram o WhatsApp), por sí mismos liberan dopamina que inducen a la búsqueda y consumo reiterado. Luchar contra una adicción a la pornografía o al sexo pagado es una decisión! elige cuanto antes porque daña tu desempeño, tu autoestima y tus relaciones de pareja.

lunes, 10 de marzo de 2025

La Vulva

No siempre se tiene muy clara la anatomía y menos aún el aparato reproductor femenino. El tabú que rodea a la sexualidad femenina mantiene una confusión general sobre las zonas del cuerpo que intervienen en las relaciones sexuales.

¿Qué es la vulva?

La vulva son los órganos genitales externos de la mujer. Tiene más de una estructura y se confunde por lo general con la vagina, está formada por el monte púbico, el clítoris, los labios, la abertura uretral, la abertura vaginal y el perineo. Toda esa zona es muy sensible a la estimulación sexual.



Partes de la vulva

  • Monte de Venus: está situada sobre el hueso púbico. Básicamente, es tejido adiposo cubierto de piel, lo que le da una consistencia suave y acolchada. Contiene muchas terminaciones nerviosas receptivas al tacto y la presión, lo que convierte al monte de Venus en una zona erógena.
    Partes de la vulvaPartes de la vulva
     
  • Labios externos: son dos pliegues de tejido graso y capa de músculo liso y fino. Están cubiertos de piel y vello púbico. Cuando la mujer no está excitada, los labios mayores se suelen superponer en el centro y cubren la abertura urinaria y la abertura vaginal, para protegerlas.
  • Labios internos: son de tejido esponjoso y tienen apariencia de pétalos. Están recubiertos de piel y no tienen vello. Se juntan por encima del clitoris, formando el capuchón que lo recubre. A los lados de los labios están las glándulas de Bartolino. Su función es humedecer ligeramente los labios cuando la mujer experimenta excitación sexual y son una zona muy sensible a la estimulación erótica.
  • Capuchón y cabeza del clítoris: están debajo del monte de Venus, los labios menores se unen formando el capuchón que protege la cabeza del clítoris. Si mueves el capuchón se verá el clítoris. Solo su cabeza es visible porque el resto es un órgano interno que rodea la vagina. El clítoris es muy sensible al tacto, la presión y la temperatura. Su única función es percibir y acumular sensaciones eróticas.
  • Abertura de la uretra: está más abajo del clítoris y es el orificio por donde sale la orina proveniente de la vejiga. Se llama también meato urinario.
  • Abertura vaginal e himen.
  • Perineo: es un área de piel que está entre la parte inferior de los labios y el ano. No tiene vellos y es muy sensible al tacto, presión y temperatura. Por lo general, también tiene capacidad para responder a la estimulación sexual.

¿Cuál es la relación de la vulva con la vagina?

A veces se confunden los términos de la vulva y la vagina porque ambas están unidas y forman parte de los genitales femeninos.
La vagina es un órgano interno y la vulva se mantiene en el exterior, pero ambas están conectadas porque la vulva es por donde se encuentra la abertura de la vagina.

¿Cuál es la función de la vulva?

La vulva tiene una función sexual, ya que estos órganos externos están muy inervados y proporcionan placer cuando se estimulan correctamente.

¿La vulva tiene olor?

Sí, el olor característico de la vulva tiene una aceptación variable para las personas, pero hay quienes piensan que es agradable y hay quienes piensan lo contrario. En una mujer saludable, por lo general, el olor natural de su vulva no es desagradable.

Tipos de vulva

La vulva es diferente en cada mujer, aunque puede haber similitudes, entre las diferentes vulvas que podemos encontrar están:

  • Cuando los labios menores sobrepasan a los labios mayores, abrazándolos por encima, los labios menores serán más visibles.
  • La vulva más común es aquella en la que los labios mayores contienen por completo a los labios menores quedando ocultos.
  • Cuando los labios menores son más largos que los labios mayores sobrepasándolos.
  • Labios menores asimétricos, uno de los labios menores es más largo que el otro.
  • Cuando los labios mayores están curvados, tienen forma como de herradura.
  • Labios mayores, más gruesos o largos de lo normal, etc.

lunes, 3 de marzo de 2025

Miedo a volver a tener una relación

 ¿Porque es tan difícil encontrar pareja estable después de una separación o divorcio para algunas mujeres?.

    Esta es una de la pregunta que mas recibo de mis seguidoras, pacientes y clientas que no logran restablecer nuevamente su vida amorosa después de una ruptura.

Creo que es por miedo al fracaso y porque se vuelva a repetir lo mismo. 

Cada persona es diferente y hay un mundo dentro de si misma, la vida de cada quien es personal y en el fondo cada una conoce sus miedos, aunque no quiera enfrentarlo. 





Siempre estamos buscando el camino fácil para la felicidad suprema y tristemente eso no existe, la vida es una escuela que nos enseñas lo que realmente tenemos que vivir, es una elección, tu decides lo que deseas hacer con tu vida, pero si no sanas antes todas tus relaciones acabaran en fracaso.

No olvides nunca que tu eres responsable de tu felicidad y que a pesar de los miedos, si tu quieres todo es posible.

En nuestros día a día, mayoritariamente, no somos conscientes de la importancia que tienen en nosotros los traumas, las experiencia y el historial que nos precede. Cuando iniciamos una relación podemos reabrir todos los dolores y problemas de relaciones anteriores, es por eso que antes el miedo a que eso se repita hay personas que se cierra en si misma y evita volver a tener pareja para no pasar por lo mismo. No es necesario que haya sido una mala experiencia amorosa, revivir la relación con sus padres o con viejos amigos también puede afectar la futura vida de pareja.

Todos tenemos una consciencia, una voz interior que nos dice quien somos y como somos, una serie de características que nos definen como personas y que nos permiten tener una determinada posición respecto al mundo. 

Es cierto que estar en una relación amorosa nos puede hacer sentir la felicidad de un modo muy intenso, pero no es menos ciertos que con la misma intensidad podemos llegar a sentir el dolor o el miedo. Para poder ganar hay que arriesgarse y hay gente incapaz de arriesgarse a poder sentir dolor para poder sentir una felicidad intensa.

A menudo las relaciones de pareja están desbalaceadas y esto es algo que quien tiene miedo a volver a tener una relación vive con mucho estrés. Ya sea por exceso o por defecto, por miedo a enamorarse mas que la otra personas o por sentirse abrumados de lo que sienten el otro intenta evitar establecer un vínculo afectivo.

Es evidente que tener pareja cambia cambia ciertos aspectos de tu vida; ya no puedes hacer todo lo que te apetece en el momento, tienes que aprender a repartir tu tiempo y cambiar algunas de tus prioridades.





por encontrar a una pareja y repitamos los mismo errores, creo que cada quien tiene en su interior, esa respuesta que no somos capaz de decirnos a nosotras misma.



Solo puedo decir que para tener una relación diferente a la que nos trauma, debemos saber 

¿En que he fallado?

¿Que errores cometi?

¿Que se hizo bien?

¿Que se hizo mal?

¿Que fue lo bonito?

¿Que fue lo feo?

Sanar esa relación, personal para poder continuar, hay que aprender la lección, solo así seremos consciente de lo que no queremos que se repita. Porque de lo contrario lo vivido anteriormente se repetirás y acabara culpando a tu futura pareja de cosas que no ha hecho.



También tenemos que aprender a sanar nuestras heridas emocionales, a saber:

¿Qu quiero?

¿Me respeto?

¿Que pienso de mi?

¿Reconozco mi virtudes y defectos?

¿Se cuales son mis limites?

¿Que estoy dispuesta a hacer para conseguir y mantener la relación que quiero?


sábado, 14 de septiembre de 2024

¿Podré vencer a los celos?

¿Podré vencer a los celos?

Esa es una pregunta que todos nos hacemos. La respuesta es SÍ, pero hay que esforzarse. Todo depende de la gravedad de nuestra situación. Desde pequeños manifestamos celos en diferentes situaciones: con nuestras amistades, en la escuela, en todas partes. Cuando llegan los amores surgen los celos hacia nuestra pareja.



Debemos partir de que en una relación hay aspectos que no se pueden modificar, como por ejemplo, la personalidad de cada uno. Infidelidad y celos son dos factores con los que aprendemos a vivir, y hay alternativas para enfrentarlas: una buena comunicación.

Sentimos celos al pensar que somos “dueños”, “propietarios” de la otra persona, lo que de entrada es un grave error.



Los celos generalmente nos ofrecen temores, inseguridad y expectativas sin fundamento.

En el hombre, el resultado es miedo a la pérdida de la relación, sentimientos de humillación, pensamientos cargados de fantasías tristes y de odio que inundan nuestro cerebro, sentir que estamos haciendo el ridículo ante todos. Es por ello que muchos de nosotros tomamos una actitud hostil con amenazas, regaños, prohibiciones y otras situaciones, donde se revela ¿qué cosa? nuestra inseguridad.

En la mujer, generalmente los celos se manifiestan de otra forma. Existe el temor a ser abandonada, a ser excluida por su pareja. Incluso en ocasiones ella llega a “aceptar” que su pareja tenga alguna que otra correría. Escribí aceptar entre comillas, pues posiblemente esa situación tenga un límite.



Nos olvidamos que cuando dos personas se unen como pareja existe un compromiso a respetar. Si existe desconfianza continuada de una de las partes o de las dos, esa relación pierde su sentido. ¿Qué hacer? Aprender a confiarNo ver fantasmas donde no los hay. Si los celos son un problema muy grande para usted, es recomendable que acuda a recibir una ayuda profesional. Vale la pena.

La infidelidad puede ser el resultado de una crisis de la pareja no resuelta a tiempo. Debemos conocer a nuestra pareja, brindarle amor y satisfacerla sexualmente. También debemos reconocerla y satisfacerla espiritualmente. Debemos evitar que los problemas se acumulen sin ser resueltos. Sobre este asunto también me referiré después.

Muy importante: jamás lograremos nada aplicando la fuerza o la intimidación. Eso no es amor, así no tiene sentido vivir en pareja, pues usted sufre y hace sufrir a su pareja. Si hay hijos, ellos sufrirán también.



El esperar lealtad o fidelidad es una expectativa para la cual no hay remedio. Apegarnos a los valores a los que les damos sentido y respetar que la otra parte pueda coincidir o no es una buena fórmula para no sufrir.

Todos mis libros disponible en Amazon.es 


lunes, 2 de septiembre de 2024

¿Cómo me puede ayudar un sexólogo y cuándo debería acudir?

La sexología se trata de una especialidad que tiene como objetivo conseguir una salud sexual adecuada y que las personas puedan tener una vida sexual satisfactoria y plena, mejorar nuestra calidad de vida y la autoestima.



¿Cuáles son los motivos más frecuentes de consulta en un gabinete de sexología?

Los motivos más habituales son los siguientes:
 

  • Falta de dese sexual.
     
  • La dificultad para conseguir y/o mantener la excitación.
     
  • Falta de orgasmo.
     
  • Incapacidad o dificultad para lograr la erección.
     
  • Eyaculación precoz y eyaculación retardada.
     
  • Dolor en la penetración vaginal.
     
  • Dolor durante las relaciones sexuales.
     
  • Insatisfacción sexual.



¿En qué momento se recomienda acudir a un sexólogo?

Es recomendable acudir a una terapia sexual en el momento en el que una persona, ya sea a título individual, o en el que ambos miembros de una pareja se dan cuenta de que, por algún motivo, sus relaciones sexuales no están siendo satisfactorias. Esto puede deberse a alguna disfunción en concreto, o porque generalmente se siente malestar o incomodidad antes, durante o después de la relación.

 

Generalmente, se recomienda acudir a un sexólogo en el momento en el que vivir o expresar nuestra sexualidad de manera libre y saludable es incómodo.  



¿En personas introvertidas y tímidas, ¿cómo se pueden superar las barreras mentales o los tabúes para acudir a un especialista y solicitar ayuda?

Acudir a un sexólogo es igual que solicitar cita con otra rama de la salud: ginecólogo, dentista, traumatólogo, urólogo, dietista… es normal que se tenga cierta ansiedad e incluso temor, sin embargo, hay que recordar que el especialista ya habrá atendido cientos de casos diferentes y que nuestro “problema” será uno más.

 

En mi práctica profesional no solo atiendo al motivo de la consulta, sino que también tengo en cuenta la dificultad/vergüenza que entraña el hablar de un problema tan íntimo. Suelo decir que a lo largo de mi vida profesional “los he visto de todos los colores” y que sería muy raro que me sorprendieran con algo que aún no haya tratado.

 

Muchos pacientes acuden con la creencia de que lo que les pasa es único, raro y/o vergonzoso y que contar lo que les dificulta tener unas relaciones sexuales satisfactorias puede hacer pensar que el profesional los van ver como “raritos” pero nada más lejano de la realidad.

 

Personalmente empiezo la sesión creando un ambiente de confianza y poco a poco, con tacto y respeto, voy adentrándome en el problema para aportar una explicación a lo que les pasa y de qué modo poder superarla. Podría afirmar que en la práctica totalidad de las personas y parejas que han acudido a mi consulta salen más aliviadas y que una vez superada la primera cita, las citas de seguimiento se realizan sin ningún tipo de temor o ansiedad.


jueves, 29 de agosto de 2024

Consulta de sexologia online

Consulta de sexología

Sea cual sea tu sexo, tu identidad y tu sentir sobre él, lo abordare desde una dimensión integral, realista y humana, considerando las diversidades que de él y las relaciones entre los sexos se derivan, fomentando el derecho a la sexualidad y promoviendo la dimensión sexual como un valor.

Terapia de pareja

En todo lo que tiene que ver con el hecho de ser hombre y ser mujer, en sus modos e interacciones de serlo y en todos los niveles de la relación que mantienen: organizativos, convivenciales, afectivos, reparto de tareas, desatención, falta de cuidados, incomunicación, desamor, desencuentro, celos, infidelidad, intimidad, vinculación, crianza, apego, desapego, satisfacción, compromiso.

Ofresco alternativas para la “reconstrucción”, aumentando en calidad la relación y si no es posible, para la ruptura, intentando alcanzarla con el mínimo desgaste emocional.

Terapia sexual

Si se ha producido un deterioro del goce sexual y genital, percibe sensaciones menos placenteras, planteándose aumentar su erótica y amatoria para alcanzar una máxima calidad en su respuesta sexual.

Si surgen confusiones en su identidad sexual, así como en la orientación del deseo.

Dispongo de medios para resolverlos.

Disfunciones sexuales

Tanto si siente que su erección impide o dificulta sus relaciones sexuales como si nunca llega a alcanzar la satisfacción, puede acudir a nuestra consulta y estudiaremos y valoraremos su problema de impotencia o anorgasmia para encontrar una solución satisfactoria a su problema.

Eyaculación precoz

Cuando el tiempo es un problema en tu relación y la eyaculación es involuntaria, se llega a pensar en la incapacidad para mantener relaciones sexuales coordinadas y placenteras.

Este sentimiento a veces es producido por una afección psicológica o emocional, en otros casos puede ser debido también a trastornos anatómicos o fisiológicos. La eyaculación precoz puede ser tratada hasta reducirla considerablemente una vez analizado cada caso particularmente.

Vaginismo

Si tus sensaciones en la penetración no son satisfactorias, a través del desarrollo de tus habilidades eróticas y creciendo en tu erotismo, alcanzarás sensaciones placenteras.

Dispareunia

Si el dolor es la constante en tus relaciones sexuales, nuestra terapia conseguirá que se tornen satisfactorias.

Falta de deseo

Si en la relación con su pareja la falta de deseo es causa de malestar y desencuentro, existen procedimientos para que la apetencia vuelva a ser una constante.

Tantra la sexualidad consciente

¿Qué es el tantra? En los últimos años, el tantra ha despertado la curiosidad general, especialmente después de que una famosa estrella del ...