martes, 11 de junio de 2024

Terapia individual o en pareja. Online o presencial

¿Ha perdido la admiración hacia su pareja? El objetivo de la terapia que implemento es orientar a las parejas a encontrar soluciones a sus conflictos en el menor tiempo posible; haciendo acompañamiento a través de un medio virtual en la medida de lo requerido, identificando las diferentes áreas de ajustes de la relación y haciendo cambios asertivos. Metodología: La esencia en la terapia conversacional, conduciéndola a través de preguntas claves; las cuales son formuladas estratégicamente con la finalidad de hacerse consciente sobre lo que está ocurriendo y visualizar salidas. En cada sesión haremos acompañamiento para que se dé cuenta a profundidad de su accionar relacionado con su ser y con su relación, encontrando así ejecución y acción que le otorgue el equilibrio, la armonía, la seguridad, la confianza y la tranquilidad para tener la relación y la vida deseada. Inseguridad, incompatibilidad sexual, desequilibrio emocional, barreras en la comunicación, infidelidad, celopatía, monotonía, duelos, temores, bloqueos y traumas. Escribeme para cita e información.



¿Qué es la terapia de pareja? 

La terapia de pareja  es un tipo de consulta de psicoterapia destinada a analizar y tratar los conflictos surgidos en el seno de una relación amorosa.

Dependiendo del tipo de problemas que sufra una pareja el terapeuta adapta el tratamiento y el número y frecuencia de las sesiones para encontrar la mejor solución para la relación.

 Objetivos de la terapia de pareja 

Los principales objetivos que pretende conseguir la terapia de pareja son:

  • Reconocimiento del problema.
     
  • Comprensión de sus pautas de funcionamiento (habitualmente repetitivas y contaminantes).
     
  • Establecimiento de una nueva alianza para la renovación de la relación.
     
  • Modificación de sus actitudes.
     
  • Comunicación renovada y sana.

A parte, la psicología de pareja, no solo se encarga de solucionar conflictos para que los miembros disfruten de una relación amorosa estable y satisfactoria, sino que también se ocupa de diagnosticar y tratar casos en los que la mejor solución es una separación, acompañando a las personas afectadas en ese proceso y orientándolas para que sea lo menos traumático posible.

Cuándo acudir a terapia de pareja 

Cuando una relación empieza a deteriorarse y ambas partes consideran que no hay salida, es el momento de plantearse acudir a un especialista para que pueda orientarles y aconsejarles.

Normalmente una de las partes de la relación es la que da la voz de alarma y la otra tiene que estar dispuesta a colaborar, ya que sino la terapia no va a resultar efectiva.

Hay que tener en cuenta que la separación siempre es una opción, pero antes es posible acudir a un profesional que pueda ofrecer una serie de pautas para cambiar los hábitos de la relación y reconducirla.

Motivos por los cuales se acude a terapia de pareja 

El problema más frecuente por el cual se acude al especialista es el fallo en la comunicación entre ambas partes de la pareja.

Las discusiones recurrentes y destructivas pueden llegar a ser otro de los motivos principales por los cuales una relación puede deteriorarse.

Además de los hábitos de la pareja, un ritmo de vida frenético y un exceso de trabajo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tantra la sexualidad consciente

¿Qué es el tantra? En los últimos años, el tantra ha despertado la curiosidad general, especialmente después de que una famosa estrella del ...